Tendencias Globales en Seguridad Laboral para 2025
La seguridad laboral está en constante evolución, impulsada por avances tecnológicos y cambios en las dinámicas de trabajo. De cara a 2025, se destacan varias tendencias que redefinirán la protección y el bienestar de los trabajadores a nivel mundial.
1. Integración de Tecnologías Emergentes
Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML): Estas tecnologías permiten analizar grandes volúmenes de datos para identificar patrones de riesgo y predecir incidentes antes de que ocurran. La automatización de la detección y respuesta a amenazas mejora la eficiencia y precisión en las operaciones de seguridad. ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO
Internet de las Cosas (IoT): Los dispositivos conectados facilitan el monitoreo en tiempo real de las condiciones laborales, permitiendo una respuesta inmediata ante situaciones peligrosas.
KPN SAFETY
2. Enfoque en la Salud Mental y Bienestar del Trabajador
La salud mental ha cobrado protagonismo en la agenda de seguridad laboral:
Gestión de Riesgos Psicosociales: Las empresas están implementando programas para abordar el estrés, la ansiedad y otros factores que afectan el bienestar mental de los empleados.
OBSERVATORIO RH
Ambientes de Trabajo Saludables: Se promueve la creación de entornos que favorezcan el equilibrio entre la vida laboral y personal, reconociendo su impacto en la productividad y satisfacción del empleado.
3. Realidad Virtual y Aumentada en la Capacitación
La formación de los empleados se está revolucionando mediante:
Simulaciones Inmersivas: La realidad virtual permite a los trabajadores experimentar situaciones de riesgo en un entorno controlado, mejorando su preparación y respuesta ante emergencias.
IFEMA
Entrenamiento Personalizado: Estas tecnologías facilitan la adaptación de los programas de capacitación a las necesidades específicas de cada empleado, optimizando los resultados.
4. Diversidad y Envejecimiento de la Fuerza Laboral
La composición demográfica de la fuerza laboral está cambiando:
Inclusión de Diversos Grupos: Se reconoce la necesidad de adaptar las medidas de seguridad para atender a una fuerza laboral más diversa en términos de edad, género y capacidades físicas.
IWORLD
Atención al Envejecimiento: Con una población laboral envejecida, se están implementando estrategias para prevenir lesiones y enfermedades ocupacionales asociadas a la edad.
5. Automatización y Robótica
La incorporación de robots y sistemas automatizados plantea nuevos desafíos:
Nuevos Riesgos Laborales: Aunque la automatización reduce la exposición a tareas peligrosas, también introduce riesgos que requieren una gestión adecuada.
FORBES MÉXICO
Colaboración Hombre-Máquina: Es esencial establecer protocolos que aseguren una interacción segura entre trabajadores y robots en el entorno laboral.
Las tendencias en seguridad laboral para 2025 reflejan una convergencia entre tecnología y bienestar integral del trabajador. La adopción de herramientas innovadoras y un enfoque holístico hacia la salud y seguridad en el trabajo son fundamentales para enfrentar los desafíos de un mundo laboral en constante transformación.
Fuentes: Forbes Mexico - OIT
https://forbes.com.mx/tendencias-globales-2025-tension-transformacion-y-trascendencia/
Encuentra información adicional en:
👩🏽💻www.careyou.cl/safe 📩 info@careyou.cl
📲 +56 9 8234 4683 ↪️ WHATSAPP
Commenti