top of page
El iceberg en Seguridad Laboral (5)_edited_edited.png

Innovaciones tecnológicas en seguridad laboral 2025

tecnologia aplicada para la salud ocupacional, mineria, transporte e industrias
Innovaciones tecnológicas en seguridad laboral 2025

La seguridad en el entorno laboral ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, impulsada por la digitalización y el uso de tecnologías avanzadas. Las innovaciones tecnológicas en seguridad laboral 2025 dan un enfoque en prevención, monitoreo en tiempo real y automatización de procesos, han permitido reducir incidentes y mejorar las condiciones de trabajo en sectores de alto riesgo como la minería, la construcción y la industria pesada.


Seis innovaciones tecnológicas que están redefiniendo la seguridad laboral este año 2025.


1. Chalecos airbag: Protección en fracciones de segundo

Inspirados en la seguridad vial, los chalecos airbag para trabajadores motorizados han demostrado ser una solución eficaz para la protección en casos de caídas o accidentes. Equipados con sensores y algoritmos de inteligencia artificial, estos dispositivos detectan cambios bruscos de velocidad y activan la protección en cuestión de milisegundos.


Estos chalecos, utilizados inicialmente por cuerpos de seguridad, ahora están siendo implementados en industrias de alto riesgo donde el trabajo en movimiento es constante. Según un reporte de Cadena SER, este tipo de tecnología ha reducido significativamente las lesiones en el personal de movilidad. (Fuente: Cadena SER)


2. Videovigilancia inteligente: Seguridad en tiempo real

El uso de cámaras de seguridad con inteligencia artificial se ha convertido en un pilar fundamental en la gestión de riesgos laborales. Estos sistemas son capaces de detectar situaciones peligrosas, como aglomeraciones, intrusiones en zonas de riesgo o comportamientos que puedan derivar en accidentes.


Gracias a esta tecnología, se pueden activar protocolos de emergencia antes de que ocurra un incidente. Un informe de Cadena SER señala que la implementación de estos sistemas en estaciones de cercanías ha mejorado la seguridad del personal y reducido incidentes operativos. (Fuente: Cadena SER)


3. Cerraduras inteligentes: Acceso seguro y controlado

Las cerraduras inteligentes están revolucionando la seguridad en el acceso a zonas de alto riesgo dentro de las industrias. A través de aplicaciones móviles, parámetros biométricos o tarjetas de identificación digital, estas cerraduras permiten un control estricto de quién puede ingresar a determinadas áreas de trabajo.


La digitalización de accesos reduce la posibilidad de ingresos no autorizados y facilita auditorías en caso de incidentes. Ciudades como Vigo ya han implementado esta tecnología en entornos laborales y comerciales, demostrando su eficacia. (Fuente: Cadena SER)


4. Inteligencia artificial y biometría aplicada a la prevención

Las herramientas de monitoreo en tiempo real han demostrado ser clave en la prevención de accidentes laborales. En la industria minera, donde las condiciones extremas pueden comprometer la salud de los trabajadores, CareYou SAFE ha llevado la seguridad un paso más allá mediante el uso de inteligencia artificial y biometría avanzada.


¿Cómo funciona? Monitorea en tiempo real signos vitales como frecuencia cardíaca, niveles de oxígeno y fatiga. Detecta patrones de riesgo y emite alertas antes de que un incidente ocurra. Registra datos de salud para mejorar la toma de decisiones operativas.


Uno de los mayores desafíos en minería es la fatiga y la somnolencia en faena, factores que han estado presentes en el 65% de los accidentes registrados en la última década. Gracias al monitoreo predictivo, SAFE ha logrado reducir este riesgo, asegurando que cada trabajador regrese a casa en las mejores condiciones.


Este tipo de tecnología no solo optimiza la seguridad, sino que también permite una gestión más eficiente de los turnos y el desempeño del personal en la operación minera.


5. Digitalización en la gestión preventiva

Las herramientas digitales están permitiendo una supervisión más efectiva en la seguridad y salud laboral. Desde aplicaciones que gestionan reportes de incidentes en tiempo real hasta plataformas que analizan datos biométricos de los trabajadores, la digitalización está optimizando la prevención de riesgos.


De acuerdo con un informe de CTAIMA, la transformación digital ha mejorado la identificación de factores de riesgo y ha permitido una respuesta más rápida ante situaciones críticas. (Fuente: CTAIMA)


6. Exoesqueletos: Reducción del esfuerzo físico y prevención de lesiones

El uso de exoesqueletos asistidos está cambiando la manera en que los trabajadores realizan tareas que requieren esfuerzo físico repetitivo. Estos dispositivos, que reducen la carga en articulaciones y músculos, han demostrado disminuir la incidencia de lesiones musculoesqueléticas en sectores como la construcción y la minería.


Según IFEMA, la incorporación de exoesqueletos ha optimizado la productividad y reducido significativamente los riesgos de salud laboral. (Fuente: Cadena IFEMA)


Las innovaciones tecnológicas están redefiniendo la seguridad en el trabajo.


Desde el uso de IA en videovigilancia y acceso seguro hasta la protección física con exoesqueletos y chalecos inteligentes, la tendencia es clara: la prevención está evolucionando hacia un modelo más predictivo y eficiente.


Tecnologías como SAFE están marcando un antes y un después en la seguridad minera, al permitir que la anticipación sea parte de la operación diaria. Las empresas que adopten estas soluciones no solo garantizarán la seguridad de sus trabajadores, sino que también optimizarán sus procesos, reduciendo incidentes y mejorando la eficiencia operativa.


 
safe, salud y seguridad laboral
SAFE salud y seguridad laboral, innovacion tecnologia en este 2025 para detectar, predecir y salvar vidas

➡️ Encuentra información adicional en:

👩🏽‍💻www.careyou.cl/safe  📩 info@careyou.cl 

↪️ Canal de YouTube https://lnkd.in/eeFGwyhb 👈🏼‼️⚠️

 
 
 

Comments


bottom of page